Siete de cada 10 europeos creen que su país acoge a demasiados inmigrantes

El 85% de los europeos encuestados se muestran partidarios de emprender más acciones para combatir la inmigración irregular. Y solo el 39% cree que Europa necesita hoy el aporte de los migrantes

           

https://www.facebook.com/elpais/posts/849102797263924

Manel BL si hacen falta y además que manía tenéis a que venga gente a España, acaso pensáis que van a quitar el trabajo a los españoles. Que poco sabéis de como es la realidad de un inmigrante. Además huele mucho a racismo y sobre todo a xenofobia tu comentario. Por favor, son seres humanos que vienen a España a buscar una vida mejor que la que tenían en su tierra. Los Españoles fueron una vez inmigrantes en otros países. Ahora nos toca a nosotros atenderlos dignamente y tratarlos como a un igual. Por cierto hay países en Europa con mas parados que en España que siguen acogiendo a inmigrantes. Tienes una visión muy antigua e impropia de un español acerca de las migraciones.


pero luego se quejan que no hay jornaleros, que no hay empleados de hostelería, que no hay trabajadores de obra, que no hay personas para cubrir vacantes en el turismo, etc.... La Inmigración de aquí a unos años va a aumentar, en parte por el envejecimiento de la población europea y los bajos índices de natalidad. En parte también por el cambio en el mundo laboral, nuevas definiciones de Trabajo y Trabajador en el multiverso digital y la tecnología digital en expansión. Ya existen empresas donde no hay trabajadores físicos. Ya hay empresas cuyo personal trabaja on line desde casa (Teletrabajo) , muchas oficinas se están cerrando por ahorre de costes, pero también porque ya no son necesarias. La inmigración procedente de países con un nivel de desarrollo menor que el europeo, puede cubrir las vacantes sobre todo en el sector primario, un sector que en los últimos años ha experimentado un notable envejecimiento de la población activa y sin una cantera de repuesto. Los inmigrantes son necesarios a corto o medio plazo para cubrir aquellos puestos de trabajo que los europeos no desean cubrir o no están formados para hacerlo. La apelación ultraderechista a ir contra la inmigración es irreal y además es sectaria en el sentido que solo rechazan a los "inmigrantes pobres", pero a los inmigrantes "ricos" si que los quieren. Su discurso es un discurso de odio , que no responde a la realidad actual.